Pasar al contenido principal
Cómo quieres ser recordado?
4 min. de lectura

La Huella que a ti te toca dejar en la vida, sólo tú la puedes marcar.

Ayer iba caminando, y a mi paso encontré a dos niños corriendo: Uno disfrazado de Spiderman y otro de conejo con una capa amarrada a su cuello, ambos seguramente eran Super héroes, y eso lo pude sentir igual que ellos.

Los contemplé un segundo hasta que pasó junto a mí una moto que al acelerar me distrajo y tristemente me sacó de seguir participando en ese juego.

Y volver a mi realidad de adulto y a mi rápido andar.

Nuestro caminar por la vida  lo llevamos en ocasiones  a trote a paso lento o corriendo los motivos del ritmo que marcamos en nuestra vida es a veces por el trabajo, por la  falta de tiempo, por la edad o simplemente porque sí,  pero me gusta pensar que a pesar de eso, vamos marcando recuerdos y sensaciones a las personas que nos encontramos en ese andar, estoy convencida que  día a día esa sonrisa que le regalamos a nuestro vecino por la mañana o al chico de Starbucks les deja una bonita sensación, y quizás la recuerden durante su día. La Madre Teresa decía  “A veces  sentimos que lo que hacemos es tan sólo una gota en el  mar…pero el mar no sería el mismo si faltara esa gota”.  

Esa palabra amable que nos dan o que damos, esa mirada de saludo o esa sonrisa que a veces cruzamos con algún extraño, hacen la diferencia en un mundo que tristemente vemos que se hace áspero, por todo lo que sucede a nuestro alrededor, (guerras, narcotráfico, hambre, catástrofes naturales, contaminación, enfermedades y un largo larguísimo etc.) Nuestra actitud ante la vida es la que hace la diferencia en una sociedad acelerada,  en la que ya no nos detenemos a contemplar cosas simples que la vida nos regala, como la sonrisa de un niño en el parque, los colores de las flores , una melodía, el olor del pasto mojado, la  lluvia  etc.

Esas cosas que disfrutamos y nos dan la clave para sentirnos bien, y vivos. Nos va ganando el correr diario, el internet, el stress, nos dejamos saturar de malas noticias, la indiferencia,  por la desolación el miedo y la desesperanza. Nos abatimos fácilmente por estos pensamientos. Por qué? Por qué permitimos que estos pensamientos nos invadan? Este pensamiento me lleva a  otro… Qué clase de huella estoy dejando, en mis hijos, en  mis amigos, en mi pareja, y aun en la gente que va de paso en mi vida, si mejoro mi actitud, y  saco lo mejor de lo peor.

Estoy segura que cada uno de nosotros queremos dejar una huella positiva, un recuerdo bonito en las  personas que están cerca de nosotros, queremos ser recordados de una manera agradable. Cuando era niña mi hermana tenía una maestra (Miss Chatis+) ,  era una mujer mayor muy blanca de pelo rojizo, delgada y con un olor muy agradable siempre tenía una sonrisa en las mañanas y entre sus lentes de gatito se podían apreciar sus ojos azules, su nariz era larga y afilada  siempre impecable sus clases según nos decía mi hermana  eran muy entretenidas , y aunque a mí nunca me dio clases sabía mi nombre pues se interesaba en conocer a la familia de cada una de sus alumnas, mi familia y por supuesto mi hermana aun la recordamos con mucho cariño, marco en mi hermana el gusto por la lectura, y el amor y el respeto por los animales a cada una de sus alumnas las motivaba a buscar en su camino lo que en realidad las hacía disfrutar ( pienso  que ella disfrutaba de su trabajo;  que para ella era un verdadero placer y el resultado fue que aun es recordada cariñosamente por todos los que la conocimos) Si quiero ser recordado como una persona positiva, debo cambiar mi actitud de una manera positiva, debe haber congruencia entre nuestro pensar, nuestros actos y nuestras metas. En la logoterapia se le llama Auto trascender…  Es el deseo de dejar una huella positiva el actuar de forma responsable y en armonía en congruencia con lo que queremos, pensamos y actuamos. Por poner un ejemplo : El individuo que al perder el trabajo o una relación o tiene una pérdida se da a la bebida, o se relaciona con otras parejas solo para sustituir a la anterior  o simplemente se desentiende de sus obligaciones justificando que es una víctima, o algo muy común entre nosotras las mujeres “Las compras compulsivas” (duro golpe a nuestra autoestima y por supuesto a nuestro bolsillo) y al final tristemente vemos que esto solo nos calmo momentáneamente ese malestar porque solo tomamos un atajo fácil, pero al día siguiente o en un tiempo breve la cruda moral, o el sentimiento de vacío continua. El reto de ser mejores personas hay que basarlo justamente en lo mejor de nosotros mismos, hagamos que trascienda en nuestros seres queridos  predicando y enseñando que las virtudes son herramientas indispensables e insustituibles en un ser humano, porque éstas son universales

Se escucha muy fácil y se piensa que es sencillo actuar correctamente y engrandecer o recuperar las virtudes en un ser humano, pero es un trabajo de dedicación de ánimo, y a veces hasta de sacrificios. Claro no digo que debemos andar por el mundo haciendo penitencia, pero si hay pequeños detalles o quizás acostumbrarnos a ciertas cosas sencillas que nos ayuden a fortalecernos. Por ejemplo todos los días nos encontramos en la TV, con noticias desagradables y lo peor es que  nos deprimen o hacen sentir vulnerables y deseamos proteger a nuestra familia. En lo personal durante un tiempo he decidido no escuchar o ver los noticiero en la mañana o en la noche, escucho o veo solo uno al medio día, trato de empezar mi día y terminarlo sin escuchar violencia o cosas desagradables es algo así como aquello que dicen que nunca te vayas a la cama disgustado. Porque a veces sin motivo y sin razón aparente nos gana el enojo en el tráfico, en el trabajo, con nuestros vecinos, o con nuestra familia. Sé que es muy complicado tener la sonrisa en la boca, y literalmente en nuestros días se presentan circunstancias que definitivamente nos hacen perder el control, y eso de respirar y contar hasta diez, no siempre funciona, sin embargo es necesario hacer un alto y tratar de vernos como si fuera una película; analizar las circunstancias y sacar lo mejor de lo peor. El cambiar nuestra actitud ante la vida debería ser algo que nos diera placer y orgullo hacer ya que si  empezamos a ver la vida de una mejor manera poco a poco iremos transmitiéndole eso a nuestros niños, a nuestros amigos, a nuestros hermanos y la cadena se irá haciendo cada día más fuerte….. Por eso hoy te pregunto… Y tú como quieres ser recordado? 

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.