
Todos nos indignamos cuando alguna autoridad abusa de su poder para evitar ser cuestionado… Ya sea si hablamos de gobiernos comunistas o capitalistas, incluso de instituciones religiosas con actitudes heredadas desde la inquisición… ¿Pero qué hacemos cuando alguien se nos opone? ¿Qué pasa si un integrante de tu familia opina diferente a ti? Levantar la voz… descalificarlo… Son las actitudes más comunes, al final es lo mismo, evitar ser cuestionado con algún tipo de censura. Es muy fácil ver los defectos de los demás, incluso creo que hay que tener valor para decir en voz alta los errores que cometen las personas que tienen autoridad, pero se necesita mucho más valor para mirarse a uno mismo… Seamos honestos con nosotros mismos, actuemos congruentemente y seremos personas de autoridad en nuestro contexto.
Si alguien nos contradice, escuchemos, procesemos lo que está diciendo antes de contestar nada, si la persona que opina diferente se da cuenta que estamos tomando en cuenta su opinión, seguramente prestará atención a nuestra respuesta... Tal vez, hasta puede ofrecernos un punto de vista que nos aporte más a nuestros conceptos, en todo caso, el debate justo es la opción para el crecimiento de ambos como personas, aún cuando sigan opinando diferente.
Añadir nuevo comentario